D.O. Penedès
Viognier 42
Esencia del vino
Es un vino muy especial. Más de 6 años de investigación y desarrollo, tanto en el viñedo como en la elaboración, hasta encontrar la máxima expresión de esta variedad de uva tan singular. Está dedicado a los 42 años de camino juntos de Joan y Rosa Mari, una apasionada de esta variedad famosa del Ródano en Francia. Producción limitada 1905 botellas.
Variedades
Viognier 100%
Suelo
Las uvas provienen de la parcela Vinya de la Riera, en nuestra finca de Costers de Muntanyans, en la subzona de Turons de Vilafranca, en el corazón del Penedès. Los viñedos son ecológicos y biodinámicos, en un espacio protegido y sostenible en todos los sentidos. El suelo es arcillo-calcáreo y el clima es típicamente mediterráneo, marcado por la sequía de los últimos años. La vendimia se realiza de noche para conservar la frescura del rocío, lo que ayuda a mantener los aromas del mosto.
Elaboración
Se lleva a cabo un prensado muy suave, utilizado solo para la elaboración del mosto flor. A continuación, el mosto se deposita directamente en el "Huevo de Granito", donde fermenta durante unas 2 semanas. Luego, se realiza un batonnage de las lías más finas durante 8 meses en el mismo huevo. Finalmente, el vino se afina en botella durante unos meses antes de su comercialización.
Aspecto
De color amarillo pálido con tonos verdosos. Una lágrima constante y bien marcada indica la energía y vitalidad de este vino.
Aroma
En nariz, se perciben aromas florales como magnolia, frutas dulces como melón y albaricoque. Posteriormente, aparecen notas cítricas, anisadas y minerales, reflejo del suelo calcáreo tan característico de este vino.
Gusto
En boca es untuoso y graso, pero al mismo tiempo muy fresco. La acidez está muy bien equilibrada. Destacan los mismos aromas percibidos en nariz, con frescura y persistencia, lo que lo hace muy gastronómico.
Temperatura de servicio
9º
Maridaje y servicio
Por su intensidad floral, notas afrutadas y frescura mineral, marida perfectamente con platos que equilibren su complejidad. Acompaña muy bien un tartar de salmón con cítricos y aguacate, donde la frescura del pescado y la cremosidad del aguacate armonizan con sus notas cítricas. Un risotto de setas y trufa contrasta su cremosidad con la frescura del vino, mientras que quesos de cabra curados o Brie trufado realzan su textura untuosa. También es ideal con mariscos como vieiras a la plancha o gambas con salsa de mantequilla y limón. Para finalizar, una mousse de limón con frutas tropicales potencia los aromas florales del vino, cerrando un maridaje equilibrado y elegante.

Viognier 42
Esencia del vino
Es un vino muy especial. Más de 6 años de investigación y desarrollo, tanto en el viñedo como en la elaboración, hasta encontrar la máxima expresión de esta variedad de uva tan singular. Está dedicado a los 42 años de camino juntos de Joan y Rosa Mari, una apasionada de esta variedad famosa del Ródano en Francia. Producción limitada 1905 botellas.
Saber más
Variedades
Viognier 100%
Suelo
Las uvas provienen de la parcela Vinya de la Riera, en nuestra finca de Costers de Muntanyans, en la subzona de Turons de Vilafranca, en el corazón del Penedès. Los viñedos son ecológicos y biodinámicos, en un espacio protegido y sostenible en todos los sentidos. El suelo es arcillo-calcáreo y el clima es típicamente mediterráneo, marcado por la sequía de los últimos años. La vendimia se realiza de noche para conservar la frescura del rocío, lo que ayuda a mantener los aromas del mosto.
Elaboración
Se lleva a cabo un prensado muy suave, utilizado solo para la elaboración del mosto flor. A continuación, el mosto se deposita directamente en el "Huevo de Granito", donde fermenta durante unas 2 semanas. Luego, se realiza un batonnage de las lías más finas durante 8 meses en el mismo huevo. Finalmente, el vino se afina en botella durante unos meses antes de su comercialización.
Aspecto
De color amarillo pálido con tonos verdosos. Una lágrima constante y bien marcada indica la energía y vitalidad de este vino.
Aroma
En nariz, se perciben aromas florales como magnolia, frutas dulces como melón y albaricoque. Posteriormente, aparecen notas cítricas, anisadas y minerales, reflejo del suelo calcáreo tan característico de este vino.
Gusto
En boca es untuoso y graso, pero al mismo tiempo muy fresco. La acidez está muy bien equilibrada. Destacan los mismos aromas percibidos en nariz, con frescura y persistencia, lo que lo hace muy gastronómico.
Temperatura de servicio
9º
Maridaje y servicio
Por su intensidad floral, notas afrutadas y frescura mineral, marida perfectamente con platos que equilibren su complejidad. Acompaña muy bien un tartar de salmón con cítricos y aguacate, donde la frescura del pescado y la cremosidad del aguacate armonizan con sus notas cítricas. Un risotto de setas y trufa contrasta su cremosidad con la frescura del vino, mientras que quesos de cabra curados o Brie trufado realzan su textura untuosa. También es ideal con mariscos como vieiras a la plancha o gambas con salsa de mantequilla y limón. Para finalizar, una mousse de limón con frutas tropicales potencia los aromas florales del vino, cerrando un maridaje equilibrado y elegante.
Certificados i premios
2024 91 puntos Guía Peñín
Datos analíticos
Grado alcohólico: 11,5º