D.O. Ribera del Duero
Vaquos Reserva
Esencia del vino
Hacia el siglo VI a.C., los Vaquos fueron los primeros pobladores estables de la meseta norte de Castilla. Avanzados social y culturalmente, hicieron del vino un elemento central de su cultura y sus celebraciones. Como símbolo de tradición y respeto por la tierra, Bodegas Vaquos rinde homenaje a estos antepasados elaborando vinos únicos de la variedad Tinta Fina (Tempranillo).
Variedades
Tinta Fina 100% (Tempranillo)
Suelo
Las parcelas de viñedos viejos situadas en laderas ofrecen condiciones ideales para vinos de crianza. La inclinación del terreno favorece un buen drenaje y permite que las raíces penetren profundamente, aportando mineralidad al vino. Estas parcelas, bien expuestas al sol, producen uvas con una fruta concentrada y madura, que dan lugar a vinos con gran estructura, equilibrio y una excelente capacidad de envejecimiento.
Elaboración
Se realiza una selección de las mejores uvas en el viñedo para transportarlas rápidamente a la bodega. Una vez allí, se aprovecha la gravedad siempre que es posible para mantener la integridad de la uva y tratar con el máximo cuidado los hollejos, que son los que aportan aromas, textura y color al vino. Se lleva a cabo una maceración del mosto con los hollejos en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada durante unos 20 días, antes de extraer el mosto flor. El vino envejece durante 24 meses en barricas de roble francés y americano, seguido de otros 24 meses en botella para su afinamiento.
Aspecto
Intenso color granate, con un fondo rubí muy brillante y limpio.
Aroma
Gran complejidad aromática, con notas de frutas maduras y confitadas, especias finas, frutos secos y un toque de madera.
Gusto
Potente y equilibrado, con una sensación carnosa y aterciopelada. Los taninos maduros son claramente perceptibles, proporcionando un conjunto elegante y muy agradable. Retrogusto largo e intenso.
Temperatura de servicio
18º
Maridaje y servicio
Marida perfectamente con carnes rojas como entrecot o solomillo de ternera a la brasa, así como con cordero asado o a la parrilla. También acompaña excelentemente guisos contundentes, como un ragú de ternera o estofados. Los quesos curados, como manchego, parmesano o pecorino, complementan las notas profundas del vino. Además, este vino también marida bien con pescados a la brasa como atún o salmón, e incluso con platos más elaborados como magret de pato o carnes con salsas ricas y especiadas.

Vaquos Reserva
Esencia del vino
Hacia el siglo VI a.C., los Vaquos fueron los primeros pobladores estables de la meseta norte de Castilla. Avanzados social y culturalmente, hicieron del vino un elemento central de su cultura y sus celebraciones. Como símbolo de tradición y respeto por la tierra, Bodegas Vaquos rinde homenaje a estos antepasados elaborando vinos únicos de la variedad Tinta Fina (Tempranillo).
Saber más
Variedades
Tinta Fina 100% (Tempranillo)
Suelo
Las parcelas de viñedos viejos situadas en laderas ofrecen condiciones ideales para vinos de crianza. La inclinación del terreno favorece un buen drenaje y permite que las raíces penetren profundamente, aportando mineralidad al vino. Estas parcelas, bien expuestas al sol, producen uvas con una fruta concentrada y madura, que dan lugar a vinos con gran estructura, equilibrio y una excelente capacidad de envejecimiento.
Elaboración
Se realiza una selección de las mejores uvas en el viñedo para transportarlas rápidamente a la bodega. Una vez allí, se aprovecha la gravedad siempre que es posible para mantener la integridad de la uva y tratar con el máximo cuidado los hollejos, que son los que aportan aromas, textura y color al vino. Se lleva a cabo una maceración del mosto con los hollejos en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada durante unos 20 días, antes de extraer el mosto flor. El vino envejece durante 24 meses en barricas de roble francés y americano, seguido de otros 24 meses en botella para su afinamiento.
Aspecto
Intenso color granate, con un fondo rubí muy brillante y limpio.
Aroma
Gran complejidad aromática, con notas de frutas maduras y confitadas, especias finas, frutos secos y un toque de madera.
Gusto
Potente y equilibrado, con una sensación carnosa y aterciopelada. Los taninos maduros son claramente perceptibles, proporcionando un conjunto elegante y muy agradable. Retrogusto largo e intenso.
Temperatura de servicio
18º
Maridaje y servicio
Marida perfectamente con carnes rojas como entrecot o solomillo de ternera a la brasa, así como con cordero asado o a la parrilla. También acompaña excelentemente guisos contundentes, como un ragú de ternera o estofados. Los quesos curados, como manchego, parmesano o pecorino, complementan las notas profundas del vino. Además, este vino también marida bien con pescados a la brasa como atún o salmón, e incluso con platos más elaborados como magret de pato o carnes con salsas ricas y especiadas.
Certificados i premios
2017 Medalla de Plata International Wine Challenge competitiom
2017 Medalla de Bronce Decanter
Datos analíticos
Grado alcohólico: 14,5º