Hola

Las visitas son bienvenidas.
Sigue adelante solo si tienes más de 18 años.

Continua

Este sitio web utiliza solo las cookies necesarias para garantizar su correcto funcionamiento.

Vinos de aguja

Reynal Blanco

Esencia del vino

En 1942, Josep Mª Tetas creó el primer vino de aguja de España, el REYNAL. Su idea era expresar la frescura y la fruta de la uva mediante unas finas burbujas que sorprendieran al paladar. Vinos elegantes, fáciles de disfrutar en cualquier momento del día, ideales para quienes buscan frescura y distinción en cada sorbo.

Variedades

Xarel·lo 50 %, Macabeu 30 % y Parellada 20 %

Suelo

El terruño del Penedès se caracteriza por su diversidad de suelos y microclimas, que van desde terrenos calcáreos hasta arcillosos, lo que favorece la expresión única de cada variedad de uva. La influencia del Mar Mediterráneo y las montañas cercanas crean un equilibrio perfecto entre frescura y maduración, proporcionando vinos de gran complejidad y personalidad.

Elaboración

Después de seleccionar las uvas, se prensan y fermentan. La fermentación se realiza en depósitos herméticamente cerrados para que el gas carbónico generado de forma natural quede retenido, dando lugar a las finas burbujas características de este vino de aguja.

Aspecto

Color amarillo pajizo, claro y brillante. Se pueden apreciar las finas burbujas que se desprenden.

Aroma

Destacan los aromas cítricos como el limón, frutas como la manzana y la piña, así como aromas florales y salinos debido a la proximidad del mar Mediterráneo.

Gusto

En boca es fresco y suave, con una textura sedosa que envuelve el paladar. Los sabores de fruta madura, como la pera y el melocotón blanco, se combinan con toques cítricos refrescantes. La fina y delicada efervescencia acentúa las notas florales y ligeramente melosas, aportando una sensación de gran equilibrio y armonía. El final es persistente, con un sutil recuerdo de fruta tropical y un toque mineral que lo hace muy agradable y refinado.

Temperatura de servicio

6ºC

Maridaje y servicio

Es perfecto para maridar con platos frescos y ligeros que complementen su frescura y elegancia. Gambas a la plancha o almejas resaltan la vivacidad y mineralidad del vino. También es un buen acompañante para pescados blancos a la parrilla o ceviches, donde la frescura del vino equilibra perfectamente los sabores delicados del mar. Sus finas burbujas lo hacen ideal para tapas de verano, como un tartar de atún o croquetas de pescado, y también puede ser un buen complemento para quesos suaves como el brie o el queso de cabra fresco. Un vino elegante que se adapta a múltiples ocasiones y ofrece una sensación de armonía en cada sorbo.

Certificados i premios

2004 Medalla Plata International Wine Challenge Russia

Datos analíticos