D.O. Penedès

Pi del Nord

Esencia del vino

Pi del Nord simboliza los orígenes de Pinord, rindiendo homenaje a la finca original, conocida por la gente como Pi del Nord. Este vino de autor fue creado por Joan Josep Tetes, quien quiso elaborar un vino que reflejara su estilo personal y la historia de la bodega, manteniendo viva la conexión con los inicios de la familia en el mundo del vino. Un vino nada convencional, fruto del capricho de Joan Josep Tetes, pensado para tener una personalidad única. Producción limitada: 5.980 botellas.

Variedades

Cabernet Sauvignon 100%

Suelo

La uva proviene de la Parcela Vinya dels Avis de Mas Muntanyans, un terreno arcilloso y calcáreo, ideal para el Cabernet Sauvignon. La proximidad al mar Mediterráneo aporta una brisa que beneficia los viñedos, mientras que la ubicación de la parcela protege las cepas, creando un clima suave y equilibrado, perfecto para la vid.

Elaboración

Vendimia manual, despalillado y selección en mesa. Fermentación en fudres cúbicos de 2.000 litros que combinan distintos tipos de roble francés. Posteriormente, el vino envejece en barricas nuevas de roble francés durante 60 meses antes de ser embotellado. La crianza en botella es de mínimo 2 años.

Aspecto

Color caoba oscuro con reflejos granates.

Aroma

En nariz, despliega aromas de fruta negra madura, como cereza y ciruela, acompañadas de sutiles notas especiadas de pimienta negra y canela. También aparecen toques de barrica de roble, con matices de chocolate, cacao y regaliz, junto con una mineralidad que le aporta profundidad y complejidad.

Gusto

Es un vino elegante, redondo, con cuerpo y gran complejidad. Los aromas percibidos en nariz se mantienen, pero con mayor profundidad, destacando la fruta roja y negra, las notas especiadas y los sutiles matices de madera. La mineralidad del suelo calcáreo está presente, aportando un final equilibrado, elegante y muy gastronómico.

Temperatura de servicio

18º

Maridaje y servicio

Un vino ideal para acompañar carnes rojas, como un solomillo de ternera o cordero al horno. También marida a la perfección con platos como conejo a la brasa o pato confitado. Sus taninos suaves y su complejidad lo hacen ideal para acompañar quesos curados como manchego o pecorino, así como foie gras o paté. En la mesa, también complementa perfectamente platos especiados, como un estofado de ternera, y postres con chocolate negro o frutos rojos, que realzan sus notas profundas y especiadas.

Certificados i premios

2024 92 Puntos Guía Peñín 

2009 Medalla de Plata Challenge Internationale Du Vin

2002 88 Puntos Robert Parker

2004 Medalla de Plata International Wine Challenge 

2004 Medalla de Bronce International Wine And Spirit Competition 

2009 Medalla de Plata Challenge International Du Vin

2009 87 Puntos Wine Advocate #188 

Datos analíticos

Grado alcohólico: 14º