D.O. Rías Baixas
Pazo Rosqueira
Esencia del vino
Pazo Rosqueira toma su nombre de dos elementos profundamente arraigados en la tradición gallega. "Pazo" hace referencia a una edificación típica de Galicia, generalmente una casa señorial rodeada de jardines y tierras de cultivo, que representa el patrimonio y la historia de la región. "Rosqueira", por su parte, alude a los arbustos de roble que crecen en la zona, simbolizando la naturaleza que rodea los viñedos de Albariño de las Rías Baixas. Este nombre fue elegido para reflejar la conexión con la tierra, el paisaje y la autenticidad de la región, transmitiendo en cada botella la frescura y elegancia características de los vinos de esta área costera.
Variedades
Albariño 100%
Suelo
Las viñas tienen una media de edad de 20 años y se encuentran en Arbo, en el corazón del Condado del Tea. Las viñas están en espaldera, en el estilo tradicional de la zona. Las parcelas utilizadas son Pazo Longa, Torre, Alto y Rañado, certificadas en Producción Integrada, y Finca Pradera. Son viñedos situados en altitud, bien ventilados, con orientación norte y sureste.
Elaboración
Una vez recogida la uva, pasa a la mesa de selección manual y de ahí a la despalilladora. Recorre un circuito de refrigeración, donde se enfría hasta los 5 ºC, la temperatura óptima para que repose en el proceso de maceración, que dura ocho horas. Tras la maceración, se prensa y el mosto extraído se traslada a depósitos de acero inoxidable, donde fermenta a una temperatura controlada de 18 ºC. La fermentación se realiza con levadura autóctona y es seguida de una crianza sobre lías finas durante 4 meses, en la que el vino se somete a dos trasiegos antes de ser clarificado y embotellado.
Aspecto
Amarillo verdoso, brillante y limpio, con buena intensidad.
Aroma
Extraordinariamente fragante, refrescante y complejo, con notas mentoladas que se combinan con aromas de fruta blanca y cítricos. También aparecen sutiles notas florales y una mineralidad que le confieren una gran complejidad.
Gusto
Un Albariño fresco, ligero y vibrante, con una acidez bien equilibrada. Destaca por sus notas de fruta blanca, como manzana y pera, y una sutil mineralidad salina que aporta frescura. El final es limpio, refrescante y con una agradable persistencia.
Temperatura de servicio
10º
Maridaje y servicio
Marida perfectamente con mariscos frescos como ostras, almejas y mejillones al vapor, resaltando sus características minerales y salinas. También es ideal para acompañar ensaladas ligeras de pescado azul con frutas cítricas y vinagreta de hierbas, donde la frescura y las notas florales del vino realzan los sabores. Un risotto de verduras de temporada y trufa blanca potencia sus notas cítricas y florales, mientras que un queso de cabra fresco con miel y frutos secos crea una combinación delicada y sofisticada. Finalmente, un postre de mousse de limón con frutos rojos es el acompañamiento perfecto para cerrar este maridaje fresco y equilibrado.

Pazo Rosqueira
Esencia del vino
Pazo Rosqueira toma su nombre de dos elementos profundamente arraigados en la tradición gallega. "Pazo" hace referencia a una edificación típica de Galicia, generalmente una casa señorial rodeada de jardines y tierras de cultivo, que representa el patrimonio y la historia de la región. "Rosqueira", por su parte, alude a los arbustos de roble que crecen en la zona, simbolizando la naturaleza que rodea los viñedos de Albariño de las Rías Baixas. Este nombre fue elegido para reflejar la conexión con la tierra, el paisaje y la autenticidad de la región, transmitiendo en cada botella la frescura y elegancia características de los vinos de esta área costera.
Saber más
Variedades
Albariño 100%
Suelo
Las viñas tienen una media de edad de 20 años y se encuentran en Arbo, en el corazón del Condado del Tea. Las viñas están en espaldera, en el estilo tradicional de la zona. Las parcelas utilizadas son Pazo Longa, Torre, Alto y Rañado, certificadas en Producción Integrada, y Finca Pradera. Son viñedos situados en altitud, bien ventilados, con orientación norte y sureste.
Elaboración
Una vez recogida la uva, pasa a la mesa de selección manual y de ahí a la despalilladora. Recorre un circuito de refrigeración, donde se enfría hasta los 5 ºC, la temperatura óptima para que repose en el proceso de maceración, que dura ocho horas. Tras la maceración, se prensa y el mosto extraído se traslada a depósitos de acero inoxidable, donde fermenta a una temperatura controlada de 18 ºC. La fermentación se realiza con levadura autóctona y es seguida de una crianza sobre lías finas durante 4 meses, en la que el vino se somete a dos trasiegos antes de ser clarificado y embotellado.
Aspecto
Amarillo verdoso, brillante y limpio, con buena intensidad.
Aroma
Extraordinariamente fragante, refrescante y complejo, con notas mentoladas que se combinan con aromas de fruta blanca y cítricos. También aparecen sutiles notas florales y una mineralidad que le confieren una gran complejidad.
Gusto
Un Albariño fresco, ligero y vibrante, con una acidez bien equilibrada. Destaca por sus notas de fruta blanca, como manzana y pera, y una sutil mineralidad salina que aporta frescura. El final es limpio, refrescante y con una agradable persistencia.
Temperatura de servicio
10º
Maridaje y servicio
Marida perfectamente con mariscos frescos como ostras, almejas y mejillones al vapor, resaltando sus características minerales y salinas. También es ideal para acompañar ensaladas ligeras de pescado azul con frutas cítricas y vinagreta de hierbas, donde la frescura y las notas florales del vino realzan los sabores. Un risotto de verduras de temporada y trufa blanca potencia sus notas cítricas y florales, mientras que un queso de cabra fresco con miel y frutos secos crea una combinación delicada y sofisticada. Finalmente, un postre de mousse de limón con frutos rojos es el acompañamiento perfecto para cerrar este maridaje fresco y equilibrado.
Certificados i premios
Datos analíticos
Grado alcohólico: 12,5º