Vinos de aguja
Moscato Mediterraneo
Esencia del vino
El terruño del Penedès se caracteriza por su diversidad de suelos y microclimas, que van desde terrenos calcáreos hasta arcillosos, lo que favorece la expresión única de cada variedad de uva. La influencia del mar Mediterráneo y las montañas cercanas crean un equilibrio perfecto entre frescura y maduración, proporcionando vinos de gran complejidad y personalidad.
Variedades
Moscatel de Alejandría 100%
Suelo
El terruño del Penedès se caracteriza por su diversidad de suelos y microclimas, que van desde terrenos calcáreos hasta arcillosos, lo que favorece la expresión única de cada variedad de uva. La influencia del mar Mediterráneo y las montañas cercanas crean un equilibrio perfecto entre frescura y maduración, proporcionando vinos de gran complejidad y personalidad.
Elaboración
Tras una cuidadosa selección, las uvas se prensan y fermentan. La fermentación se lleva a cabo en depósitos herméticamente cerrados para que el dióxido de carbono natural resultante quede retenido en forma de las finas burbujas características de este vino de aguja. Aproximadamente a mitad de la fermentación, esta se detiene mediante frío, lo que permite que una buena parte de los azúcares naturales del mosto permanezcan en el vino, aportándole untuosidad de manera totalmente natural.
Aspecto
Color amarillo pálido con tonalidades verdosas y una fina burbuja.
Aroma
Intenso, limpio y fresco, con abundante flor blanca, fruta tropical y ligeros toques de membrillo.
Gusto
Un vino muy elegante, con una burbuja fina y delicada. Destaca por expresar al máximo la esencia de la uva.
Temperatura de servicio
6º
Maridaje y servicio
Combina perfectamente con tapas de mariscos, como gambas a la plancha o tartar de atún, así como con platos de ensaladas frescas con frutas o quesos suaves como el brie. También se puede disfrutar con tartas de fruta o incluso con un queso de cabra curado, donde su elegancia y dulzura natural logran un equilibrio perfecto con los sabores más intensos de los alimentos.

Moscato Mediterraneo
Esencia del vino
El terruño del Penedès se caracteriza por su diversidad de suelos y microclimas, que van desde terrenos calcáreos hasta arcillosos, lo que favorece la expresión única de cada variedad de uva. La influencia del mar Mediterráneo y las montañas cercanas crean un equilibrio perfecto entre frescura y maduración, proporcionando vinos de gran complejidad y personalidad.
Saber más
Variedades
Moscatel de Alejandría 100%
Suelo
El terruño del Penedès se caracteriza por su diversidad de suelos y microclimas, que van desde terrenos calcáreos hasta arcillosos, lo que favorece la expresión única de cada variedad de uva. La influencia del mar Mediterráneo y las montañas cercanas crean un equilibrio perfecto entre frescura y maduración, proporcionando vinos de gran complejidad y personalidad.
Elaboración
Tras una cuidadosa selección, las uvas se prensan y fermentan. La fermentación se lleva a cabo en depósitos herméticamente cerrados para que el dióxido de carbono natural resultante quede retenido en forma de las finas burbujas características de este vino de aguja. Aproximadamente a mitad de la fermentación, esta se detiene mediante frío, lo que permite que una buena parte de los azúcares naturales del mosto permanezcan en el vino, aportándole untuosidad de manera totalmente natural.
Aspecto
Color amarillo pálido con tonalidades verdosas y una fina burbuja.
Aroma
Intenso, limpio y fresco, con abundante flor blanca, fruta tropical y ligeros toques de membrillo.
Gusto
Un vino muy elegante, con una burbuja fina y delicada. Destaca por expresar al máximo la esencia de la uva.
Temperatura de servicio
6º
Maridaje y servicio
Combina perfectamente con tapas de mariscos, como gambas a la plancha o tartar de atún, así como con platos de ensaladas frescas con frutas o quesos suaves como el brie. También se puede disfrutar con tartas de fruta o incluso con un queso de cabra curado, donde su elegancia y dulzura natural logran un equilibrio perfecto con los sabores más intensos de los alimentos.
Certificados i premios
Datos analíticos
Grado alcohólico: 5,5º