D.O. Penedès

Lluna Plena

Esencia del vino

Luna Llena recibe su nombre para simbolizar el trabajo biodinámico que seguimos en la bodega, guiados por el calendario de María Thun. Este calendario nos orienta en todos los trabajos realizados en el viñedo y en la bodega, desde la preparación de los suelos hasta la cosecha y la vinificación, teniendo en cuenta las fases de la luna y las influencias planetarias. En la bodega, trabajamos con los preparados biodinámicos para estimular la vida del suelo y la salud de las vides, buscando siempre la máxima expresión de la uva. Producción limitada: 1998 botellas.

Variedades

Chardonnay 100%

Suelo

Procede de nuestra finca de Muntanyans, parcela 10, donde trabajamos la viticultura ecológica y biodinámica respetando el entorno. El suelo, muy calcáreo, es ideal para la vinificación de este vino único. La brisa fresca del Mar Mediterráneo aporta su influencia, dándole una personalidad inconfundible.

Elaboración

Después de controles de maduración, esperando el punto óptimo de la vendimia, cosechamos la uva a mano para seleccionar los mejores granos. Una vez en la bodega, realizamos un prensado suave, separando el mosto flor, que es el que utilizamos para elaborar nuestro vino. La fermentación tiene lugar en barrica, donde el vino permanece durante 9 meses, mientras realizamos batonnage para favorecer su maduración con las lías de la fermentación, buscando untuosidad y elegancia. Tras varias catas, lo embotellamos. Al tratarse de un vino con gran personalidad, controlamos y minimizamos al máximo los procesos de clarificación y filtración para mantener toda su identidad. Una vez embotellado, lo dejamos reposar y madurar en botella durante un mínimo de un año para que llegue al consumidor con toda su expresividad.

Aspecto

De color amarillo con reflejos verdosos. Limpio y brillante.

Aroma

En nariz destaca el aroma a fruta, como el melocotón y el albaricoque, así como frutas blancas y piña. Un toque de especias provenientes de la madera, como la canela, se combina con aromas salinos y minerales, resultado del suelo calcáreo y la brisa del Mar Mediterráneo.

Gusto

En boca tiene una entrada suave y untuosa, con una sensación de fruta y salinidad muy agradable, con notas cítricas. Muestra un buen equilibrio entre la acidez y el cuerpo del vino, fresco y muy elegante. Su persistencia es larga, con una buena combinación entre la madera de la barrica y la fruta.

Temperatura de servicio

10º

Maridaje y servicio

Marida perfectamente con pescados grasos como el salmón o el atún, mariscos a la brasa o con salsas ahumadas, y carnes blancas como el pollo o el pato. También acompaña excelentemente platos como bacalao gratinado o risottos de setas, así como pastas con diversas salsas. Los quesos curados de pasta dura, como el manchego o el pecorino, complementan las notas de madera del vino, mientras que la cocina asiática, como el sushi o la tempura, también es una gran opción para maridar con sus aromas cítricos y florales.

Certificados i premios

2024 90 puntos Guía Peñín 
2022 Medalla Oro Premio Tastavins
2020 Medalla Argente Premio Tastavins
2020 Medalla de plata Premio Vinari
2017 Medalla Argent Challenge Inernationale du vin
2017 Medalla Argent y Plata Challenge Milléssime Bio
2017 Medalla Oro Concours Inernational Gilbert & Gallard

Datos analíticos

Grado alcohólico: 12,5º