D.O. Penedès

La Teula

Esencia del vino

La parcela donde nace este vino se llama La Teula y está situada en la cima de una montaña con forma de teja vista desde el mar. Es el símbolo que utilizaban los pescadores del Garraf para orientarse y llegar a su destino. Produccion Limitada: 1513 botellas.

Variedades

Sauvignon Blanco 100%

Suelo

El viñedo de Sauvignon Blanc se encuentra a más de 700 metros de altitud, en la parte más alta del Penedès, en Font Rubí. Trabajamos con agricultura regenerativa, influenciada por el clima mediterráneo. La producción es muy baja y su altura permite obtener un vino muy fresco y con una excepcional capacidad de guarda.

Elaboración

Las uvas se cosechan durante la madrugada para llegar muy frescas a la bodega. Se realiza una maceración corta y un prensado muy delicado para extraer la elegancia de la variedad. A continuación, el vino se deposita en barricas de 500 litros de acacia y castaño para preservar al máximo la fruta. Permanece en barrica durante aproximadamente 14 meses con las lías más finas y, posteriormente, envejece en botella durante 3 años para conseguir este tesoro.

Aspecto

El vino presenta un color amarillo dorado con matices ámbar. Una lágrima muy fina se desliza lentamente por la copa, mostrando la untuosidad del vino.

Aroma

En nariz, se percibe una intensidad exuberante y una gran complejidad. Es un vino vibrante. Se pueden apreciar aromas típicos de la variedad, como espárragos, frutas blancas, notas cítricas y salinas que reflejan la frescura del vino tras 5 años de evolución. También destacan aromas florales combinados con notas ahumadas, balsámicas y recuerdos a hidrocarburos.

Gusto

En boca, es un vino de acidez vibrante, fresco pero a la vez bien equilibrado con el volumen y el cuerpo del vino. Su carácter lo hace muy gastronómico y elegante. Presenta una complejidad aromática muy diversa, destacando los aromas percibidos en nariz.

Temperatura de servicio

Maridaje y servicio

Este vino marida perfectamente con quesos curados como Manchego viejo o Comté, equilibrando su intensidad con la acidez. También acompaña pescados al horno, como merluza o bacalao, aportando frescura y complejidad. Su acidez limpia el paladar y realza los sabores profundos en arroces caldosos, como el de bogavante o el de montaña. Con carnes guisadas, como el fricandó o el magret de pato con salsa de naranja, armoniza las texturas y los sabores caramelizados. Además, combina con mariscos elaborados, como vieiras gratinadas, gracias a su untuosidad y elegancia. Es un vino gastronómico y versátil para platos intensos y estructurados.

Certificados i premios

2024 91 puntos Guía Peñín

Datos analíticos

Grado alcohólico: 13º