D.O. Cava
Dibon Rosado
Esencia del vino
Dibon hace referencia al nombre de la masía familiar, Masia Dibon. Se elabora principalmente a partir de los viñedos situados en el corazón del Penedés, al lado de la masía y cercanos a ella. Por eso, el Cava lleva el nombre de Dibon, como un homenaje a nuestras raíces y a la tradición familiar, vinculando directamente el cava con el lugar que ha nacido y ha sido testigo de nuestra historia.
Variedades
Garnacha tinta 100%
Suelo
El terruño del Penedès se caracteriza por su diversidad de suelos y microclimas, que van desde terrenos calcáreos hasta arcillosos, lo que favorece la expresión única de cada variedad de uva. La influencia del Mar Mediterráneo y las montañas cercanas crean un equilibrio perfecto entre frescura y maduración, proporcionando vinos de gran complejidad y personalidad.
Elaboración
Se elabora a partir de una cuidadosa selección de la uva Garnacha, cultivadas en viñedos de altitud en el Penedés. Tras la cosecha, se realiza una maceración corta con las pieles para obtener el color deseado, seguido de una prensada suave para extraer el mosto flor. Este mosto pasa por un desfangado estático de 24-48 horas antes de iniciar la fermentación alcohólica en depósitos de acero inoxidable a baja temperatura, lo que ayuda a preservar los aromas frescos y frutales. Posteriormente, mediante el método tradicional, se lleva a cabo la segunda fermentación en botella. Las botellas reposan en la cava durante unos 15 meses antes de ser clarificadas y desgorjadas, lo que permite que el cava rosado adquiera complejidad, elegancia y una burbuja fina y bien integrada.
Aspecto
Presenta tonos de frutos rojos con matices violáceos. Su burbuja fina y persistente resalta su frescura, otorgándole una apariencia elegante y vibrante.
Aroma
Podemos apreciar una intensa frescura con notas de frutas rojas como fresa, frambuesa y cereza, complementadas con delicados matices florales de rosa y flor de azahar. Un fondo sutil de notas cítricas y un toque mineral le aportan complejidad, reflejando su elegancia y frescura.
Gusto
Se caracteriza por su burbuja fina y bien integrada, que proporciona una sensación suave y refrescante. Su acidez bien equilibrada aporta una estructura elegante, mientras que las notas de frutas rojas como fresa y cereza se combinan con un ligero toque cítrico y de fruta negra. El final es limpio y persistente, con un sutil retrogusto mineral que nos invita a seguir disfrutando.
Temperatura de servicio
6º
Maridaje y servicio
Es ideal para acompañar mariscos como carpaccio de gambas o langostinos a la parrilla, y también con atún. Complementa perfectamente con ensaladas frescas acompañadas de fresas o queso de cabra y platos de pasta con salsas como el pesto o de tomate. También marida muy bien con pizzas y platos especiados, así como con comidas ligeramente picantes. En cuanto a carnes, combina perfectamente con pollo a la parrilla. Para el final, es una excelente opción para maridar con postres como tarta de frutos rojos o mousse de frambuesa, resaltando su frescura afrutada.

Dibon Rosado
Esencia del vino
Dibon hace referencia al nombre de la masía familiar, Masia Dibon. Se elabora principalmente a partir de los viñedos situados en el corazón del Penedés, al lado de la masía y cercanos a ella. Por eso, el Cava lleva el nombre de Dibon, como un homenaje a nuestras raíces y a la tradición familiar, vinculando directamente el cava con el lugar que ha nacido y ha sido testigo de nuestra historia.
Saber más
Variedades
Garnacha tinta 100%
Suelo
El terruño del Penedès se caracteriza por su diversidad de suelos y microclimas, que van desde terrenos calcáreos hasta arcillosos, lo que favorece la expresión única de cada variedad de uva. La influencia del Mar Mediterráneo y las montañas cercanas crean un equilibrio perfecto entre frescura y maduración, proporcionando vinos de gran complejidad y personalidad.
Elaboración
Se elabora a partir de una cuidadosa selección de la uva Garnacha, cultivadas en viñedos de altitud en el Penedés. Tras la cosecha, se realiza una maceración corta con las pieles para obtener el color deseado, seguido de una prensada suave para extraer el mosto flor. Este mosto pasa por un desfangado estático de 24-48 horas antes de iniciar la fermentación alcohólica en depósitos de acero inoxidable a baja temperatura, lo que ayuda a preservar los aromas frescos y frutales. Posteriormente, mediante el método tradicional, se lleva a cabo la segunda fermentación en botella. Las botellas reposan en la cava durante unos 15 meses antes de ser clarificadas y desgorjadas, lo que permite que el cava rosado adquiera complejidad, elegancia y una burbuja fina y bien integrada.
Aspecto
Presenta tonos de frutos rojos con matices violáceos. Su burbuja fina y persistente resalta su frescura, otorgándole una apariencia elegante y vibrante.
Aroma
Podemos apreciar una intensa frescura con notas de frutas rojas como fresa, frambuesa y cereza, complementadas con delicados matices florales de rosa y flor de azahar. Un fondo sutil de notas cítricas y un toque mineral le aportan complejidad, reflejando su elegancia y frescura.
Gusto
Se caracteriza por su burbuja fina y bien integrada, que proporciona una sensación suave y refrescante. Su acidez bien equilibrada aporta una estructura elegante, mientras que las notas de frutas rojas como fresa y cereza se combinan con un ligero toque cítrico y de fruta negra. El final es limpio y persistente, con un sutil retrogusto mineral que nos invita a seguir disfrutando.
Temperatura de servicio
6º
Maridaje y servicio
Es ideal para acompañar mariscos como carpaccio de gambas o langostinos a la parrilla, y también con atún. Complementa perfectamente con ensaladas frescas acompañadas de fresas o queso de cabra y platos de pasta con salsas como el pesto o de tomate. También marida muy bien con pizzas y platos especiados, así como con comidas ligeramente picantes. En cuanto a carnes, combina perfectamente con pollo a la parrilla. Para el final, es una excelente opción para maridar con postres como tarta de frutos rojos o mousse de frambuesa, resaltando su frescura afrutada.
Certificados i premios
2010 89 Puntos Parker
2017 Wines Of The Times The New Yor Times
Datos analíticos
Grado alcohólico: 11,5º Azúcar residual: 8g/l