D.O. Cava

Dibon Brut Selección

Esencia del vino

Dibon hace referencia al nombre de la masía familiar, Masia Dibon. Se elabora principalmente a partir de los viñedos situados en el corazón del Penedés, al lado de la masía y cercanos a ella. Por eso, el Cava lleva el nombre de Dibon, como un homenaje a nuestras raíces y a la tradición familiar, vinculando directamente el cava con el lugar que ha nacido y ha sido testigo de nuestra historia.

Variedades

Xarel·lo 60%, Macabeo 30%, Parellada 10%

Suelo

El terruño del Penedès se caracteriza por su diversidad de suelos y microclimas, que van desde terrenos calcáreos hasta arcillosos, lo que favorece la expresión única de cada variedad de uva. La influencia del Mar Mediterráneo y las montañas cercanas crean un equilibrio perfecto entre frescura y maduración, proporcionando vinos de gran complejidad y personalidad.

Elaboración

Se realiza una selección de la uva en la viña y cada variedad se recoge y vinifica por separado. La uva se prensa cuidadosamente para obtener el mosto flor, que pasa por un desfangado estático de 24 a 48 horas antes de llevar a cabo la primera fermentación en depósitos. Posteriormente, se realiza el ensamblaje y, mediante el método tradicional, tiene lugar la segunda fermentación, esta vez en botella. Las botellas reposan en la bodega durante un período de unos 15 meses, adquiriendo una burbuja delicada, elegante y bien integrada. Una vez finalizado el proceso, se realiza el degüelle y el cava reposa en bodega durante un mes antes de su comercialización.

Aspecto

De color amarillo pálido con destellos dorados, brillante y limpio. Con una burbuja fina y persistente que forma un rosario constante en la copa, dando muestra de su elegancia y frescura.

Aroma

Aromas de fruta blanca como la manzana verde y la pera, notas cítricas como el limón y toques florales de flor de azahar, hinojo o romero. También se pueden percibir aromas salinos y minerales, derivados del suelo calcáreo y la proximidad al mar Mediterráneo. Su complejidad se enriquece con ligeros matices de panadería, como almendras, propios de su crianza, que le confieren profundidad y elegancia.

Gusto

En boca, este cava presenta una burbuja muy fina y bien integrada, que le otorga una textura sedosa y muy elegante. La acidez, perfectamente equilibrada, aporta frescura y estructura. Se distinguen las notas de fruta blanca como la manzana verde y la pera, con matices cítricos y florales. También se percibe una ligera salinidad y mineralidad, derivadas del suelo calcáreo y la proximidad al Mar Mediterráneo, que le aportan complejidad y profundidad. El final es limpio, persistente, refrescante y muy bien equilibrado, lo que lo hace muy gastronómico.

Temperatura de servicio

Maridaje y servicio

Este cava es muy gastronómico y marida perfectamente con tapas como croquetas, calamares, jamón ibérico, aceitunas y patatas saladas. Es ideal con ceviche, mariscos como ostras y gambas, pescado blanco como lenguado o rodaballo, carnes blancas como pollo o conejo y arroces de marisco o de verdura. También es ideal con quesos frescos como el de cabra, ensaladas con aguacate o queso fresco, y pastas ligeras con marisco o queso.

Certificados i premios

2022 Medalla de Oro Japan Women’s Wine Awards

2022 Medalla de Plata International Wine Challenge

2022 Medalla de Plata Mundus Vini

2012 Medalla de Bronce New Zeland International Wineshow

2012 Medalla de Plata New World Wine Awards

2009 Wine Enthusiast

Datos analíticos

Grado alcohólico: 11,5º Azúcar residual: 8 g/l