D.O. Penedès
Clos de Torribas Reserva
Esencia del vino
Este vino recibe su nombre en honor a la finca que ha sido testigo de generaciones de trabajo y dedicación, así como a la tradición familiar que se ha mantenido viva a lo largo de los años. Las etiquetas, cuidadosamente diseñadas, no solo transmiten la esencia de la casa familiar, sino que también evocan el paisaje rural que rodea nuestra bodega, donde la naturaleza y el esfuerzo humano se encuentran en un equilibrio perfecto. Con cada sorbo, nos sumergimos en la tradición que da forma a nuestros vinos, creando una experiencia que conecta pasado y presente, tierra y familia.
Variedades
Tempranillo 85%, Cabernet Sauvignon 10%, Merlot 5%
Suelo
El terruño del Penedès se caracteriza por su diversidad de suelos y microclimas, que van desde terrenos calcáreos hasta arcillosos, lo que favorece la expresión única de cada variedad de uva. La influencia del mar Mediterráneo y las montañas cercanas crean un equilibrio perfecto entre frescura y maduración, proporcionando vinos de gran complejidad y personalidad.
Elaboración
La selección de las uvas comienza en la viña y continúa en la bodega. El proceso de elaboración arranca con la vinificación por separado de cada variedad de uva, lo que permite un control más preciso de sus características específicas. Los tiempos de maceración del mosto con los hollejos oscilan entre tres semanas y un mes, permitiendo una extracción óptima de color, aromas y taninos que aportan estructura y complejidad al vino. Tras los trasiegos necesarios para la clarificación y estabilización, el vino pasa a barricas de roble donde permanece durante dos años, integrándose con la madera y adquiriendo matices sutiles y mayor complejidad. Finalmente, se embotella para continuar su evolución en botella durante al menos un año más, afinando sus características y logrando una mayor armonía y elegancia.
Aspecto
Rojo granate intenso, con reflejos teja que denotan su evolución. Brillante, limpio y de buena consistencia.
Aroma
Aromas intensos de cerezas y moras, perfectamente fusionados con matices especiados de la madera. La crianza en roble aporta complejidad, con toques de vainilla y sutiles notas ahumadas, creando una fragancia rica, equilibrada y sofisticada.
Gusto
Estructura elegante, con taninos suaves y bien integrados que le confieren una textura sedosa. La acidez equilibrada potencia la frescura, complementando las notas afrutadas y especiadas. El final es largo y persistente, con un retrogusto de madera sutil y toques de fruta madura que invitan a seguir disfrutando.
Temperatura de servicio
18º
Maridaje y servicio
Un vino elegante y refinado, ideal para acompañar platos con carácter, como tartar de ternera, carpaccio de carne madurada, carnes rojas a la brasa y cordero asado con hierbas provenzales, resaltando sus notas especiadas y matices de madera. También marida perfectamente con embutidos curados, guisos como ragú o jabalí estofado, y platos con legumbres como las alubias con butifarra. Los arroces tradicionales y quesos curados como el Manchego o el Roquefort complementan su sutileza. Para el postre, una tarta de chocolate con frutos rojos o un brownie con helado de vainilla realzan su elegancia y sofisticación.

Clos de Torribas Reserva
Esencia del vino
Este vino recibe su nombre en honor a la finca que ha sido testigo de generaciones de trabajo y dedicación, así como a la tradición familiar que se ha mantenido viva a lo largo de los años. Las etiquetas, cuidadosamente diseñadas, no solo transmiten la esencia de la casa familiar, sino que también evocan el paisaje rural que rodea nuestra bodega, donde la naturaleza y el esfuerzo humano se encuentran en un equilibrio perfecto. Con cada sorbo, nos sumergimos en la tradición que da forma a nuestros vinos, creando una experiencia que conecta pasado y presente, tierra y familia.
Saber más
Variedades
Tempranillo 85%, Cabernet Sauvignon 10%, Merlot 5%
Suelo
El terruño del Penedès se caracteriza por su diversidad de suelos y microclimas, que van desde terrenos calcáreos hasta arcillosos, lo que favorece la expresión única de cada variedad de uva. La influencia del mar Mediterráneo y las montañas cercanas crean un equilibrio perfecto entre frescura y maduración, proporcionando vinos de gran complejidad y personalidad.
Elaboración
La selección de las uvas comienza en la viña y continúa en la bodega. El proceso de elaboración arranca con la vinificación por separado de cada variedad de uva, lo que permite un control más preciso de sus características específicas. Los tiempos de maceración del mosto con los hollejos oscilan entre tres semanas y un mes, permitiendo una extracción óptima de color, aromas y taninos que aportan estructura y complejidad al vino. Tras los trasiegos necesarios para la clarificación y estabilización, el vino pasa a barricas de roble donde permanece durante dos años, integrándose con la madera y adquiriendo matices sutiles y mayor complejidad. Finalmente, se embotella para continuar su evolución en botella durante al menos un año más, afinando sus características y logrando una mayor armonía y elegancia.
Aspecto
Rojo granate intenso, con reflejos teja que denotan su evolución. Brillante, limpio y de buena consistencia.
Aroma
Aromas intensos de cerezas y moras, perfectamente fusionados con matices especiados de la madera. La crianza en roble aporta complejidad, con toques de vainilla y sutiles notas ahumadas, creando una fragancia rica, equilibrada y sofisticada.
Gusto
Estructura elegante, con taninos suaves y bien integrados que le confieren una textura sedosa. La acidez equilibrada potencia la frescura, complementando las notas afrutadas y especiadas. El final es largo y persistente, con un retrogusto de madera sutil y toques de fruta madura que invitan a seguir disfrutando.
Temperatura de servicio
18º
Maridaje y servicio
Un vino elegante y refinado, ideal para acompañar platos con carácter, como tartar de ternera, carpaccio de carne madurada, carnes rojas a la brasa y cordero asado con hierbas provenzales, resaltando sus notas especiadas y matices de madera. También marida perfectamente con embutidos curados, guisos como ragú o jabalí estofado, y platos con legumbres como las alubias con butifarra. Los arroces tradicionales y quesos curados como el Manchego o el Roquefort complementan su sutileza. Para el postre, una tarta de chocolate con frutos rojos o un brownie con helado de vainilla realzan su elegancia y sofisticación.
Certificados i premios
Datos analíticos
Grado alcohólico: 12,5º