D.O. Penedès

Clos de Torribas Negro Crianza

Esencia del vino

Este vino recibe su nombre en honor a la finca que ha sido testigo de generaciones de trabajo y dedicación, así como a la tradición familiar que se ha mantenido viva a lo largo de los años. Las etiquetas, cuidadosamente diseñadas, no solo transmiten la esencia de la casa familiar, sino que también evocan el paisaje rural que rodea nuestra bodega, donde la naturaleza y el esfuerzo humano se encuentran en un equilibrio perfecto. Con cada sorbo, nos sumergimos en la tradición que da forma a nuestros vinos, creando una experiencia que conecta pasado y presente, tierra y familia.

Variedades

Tempranillo 100%

Suelo

El terruño del Penedès se caracteriza por su diversidad de suelos y microclimas, que van desde terrenos calcáreos hasta arcillosos, lo que favorece la expresión única de cada variedad de uva. La influencia del mar Mediterráneo y las montañas cercanas crean un equilibrio perfecto entre frescura y maduración, proporcionando vinos de gran complejidad y personalidad.

Elaboración

Se realiza una selección de las uvas en el viñedo y, una vez llegan a la bodega, la fermentación se lleva a cabo de manera lenta en depósitos de acero inoxidable, lo que permite un mayor control de las temperaturas y favorece la extracción de los aromas frescos y afrutados del vino. Durante aproximadamente 15 días, se realiza una maceración con los hollejos, lo que contribuye a una mayor complejidad en la estructura y en el perfil aromático. Tras finalizar la fermentación, el vino realiza su crianza en barricas de roble durante unos 12 meses. Este proceso de envejecimiento en madera le aporta sutiles notas especiadas y un mayor equilibrio en boca. Después de la crianza en barrica, el vino se embotella y pasa más de un año en botella, lo que permite suavizar los taninos y dotarlo de una mayor elegancia, alcanzando así su máximo potencial antes de llegar al consumidor.

Aspecto

Rojo granate con matices teja, brillante, limpio y de buena consistencia.

Aroma

Al agitar la copa, se despliegan los aromas varietales del Ull de Llebre, con toques de frutos rojos y notas frescas de frutos del bosque, como moras, arándanos y frambuesas. A continuación, la barrica de roble aporta sutiles notas de cacao, chocolate y vainilla que se integran perfectamente con los aromas especiados, como la pimienta negra y el clavo.

Gusto

En boca, el vino se presenta con un paladar suave, de textura sedosa, fruto de una crianza moderada que le ha permitido alcanzar un equilibrio perfecto. La integración entre la madera de la barrica y el vino es excelente, conservando la frescura de sus características varietales mientras se enriquecen con los matices aportados por el paso por roble. Se destacan las notas a cedro y roble. En el retrogusto, la presencia de los taninos suavizados por el tiempo deja una sensación aterciopelada y un final largo y agradable. Este equilibrio entre la frescura y la crianza le confiere una gran personalidad, invitando a seguir explorando su complejidad en cada sorbo.

Temperatura de servicio

18º

Maridaje y servicio

Su complejidad equilibrada marida perfectamente con platos como carnes a la brasa, guisos de olla, tartar de ternera, embutidos como el chorizo y quesos curados como el Manchego. También acompaña bien legumbres, como un estofado de alubias con butifarra, y arroces tradicionales como el arroz de montaña. Para los postres, una tarta de chocolate negro con frutos rojos o una tarta de frutos rojos con mascarpone complementan su profundidad, ofreciendo un maridaje armonioso.

Certificados i premios

2019 Medalla de Plata Concours International Sélections Mondiales des Vins – Canada

2014 Medalla de Oro La Feria Internacional de Vinos de Colombia

2012 Medalla de Oro Berliner Wein Trophy

2011 88 Best Buy Wine Enthusiast

2009 Medalla de Oro Vuoden Viinit Kilpailu

2004 Uno de los 100 mejores vinos del mundo

Datos analíticos

Grado alcohólico: 12,5º