D.O. Penedès

Chateldon Gran Reserva

Esencia del vino

Chateldon Gran Reserva es una de las expresiones más selectas de nuestra finca, elaborado con uvas de Cabernet Sauvignon provenientes de las cepas más antiguas. Este vino se distingue por su larga crianza en botella, lo que le otorga una complejidad, personalidad y elegancia excepcionales. El nombre Chateldon proviene de la combinación de "Chato", en referencia a la masía de la finca, y "Cabernet Sauvignon", la variedad de uva con la que se elabora este vino.

Variedades

Cabernet Sauvignon 100%

Suelo

La parcela 69 de la finca Mas Muntanyans se encuentra en un suelo arcilloso y calcáreo, ideal para el Cabernet Sauvignon. La proximidad al mar Mediterráneo aporta una brisa beneficiosa para las viñas, mientras que la colina donde se sitúa la parcela protege las cepas, creando un clima suave y equilibrado, perfecto para el cultivo de la vid.

Elaboración

Tras una minuciosa selección manual de las uvas en el viñedo, el proceso de elaboración incluye una maceración a temperatura controlada durante unas tres semanas. Este vino ha envejecido en barricas de roble francés y americano durante más de dos años. Posteriormente, ha sido embotellado y ha reposado más de tres años en botella, afinando sus cualidades y logrando una elegancia única.

Aspecto

Color granate oscuro con reflejos teja y caoba.

Aroma

En nariz, es un vino muy complejo, con aromas profundos de fruta negra madura, como cereza picota y ciruela, que se fusionan con sutiles notas de regaliz y especias. También aparecen matices de chocolate negro y un ligero toque de cacao, con una delicada presencia de madera y un sutil toque mineral, que aportan complejidad y profundidad.

Gusto

Es un vino redondo, con cuerpo y muy equilibrado. Su textura suave se combina con notas de fruta madura, regaliz y chocolate. El final es largo, elegante y gastronómico.

Temperatura de servicio

18º

Maridaje y servicio

Un vino complejo y armonioso, perfecto para acompañar carnes rojas, como solomillo de ternera, cordero al horno o confit de pato. Sus taninos aterciopelados también lo convierten en un excelente compañero para quesos curados, como manchego o pecorino, así como foie gras o paté. Su versatilidad le permite complementar platos con un toque especiado, como un estofado de ternera, y también postres, como chocolate negro o tarta de frutos rojos, resaltando sus notas tostadas y especiadas.

Certificados i premios

2002 Medalla de Plata IWSC

Datos analíticos

Grado alcohólico: 13,5º