Siglo XIX
Origen

150 años de tradición
vitivinícola
La tradición vitivinícola de nuestra familia se remonta a finales del s.XIX, cuando Miquel Tetes Valldosera profundo conocedor de los secretos de la viticultura elaboraba vinos en su casa natal de Sant Cugat de Sesgarrigues.
Con incansable devoción, los transportaba en carro hasta Barcelona, donde los vendía a los amantes del buen vino.

1942
PRIMERA BODEGA
EN ELABORAR VINO DE
AGUJA EN ESPAÑA
En 1942 Josep Mª Tetas, hijo de Miquel Tetes, funda Bodegas PINORD, nombre que hace referencia
a la finca original Pi del Nord.
Crea el primer vino de aguja de España, el REYNAL, inspirado en los
vinos frizzantes franceses, alemanes e italianos. Con este espíritu comienza a exportar sus vinos
a todo el mundo, consolidando su prestigio como referente en España.
En aquella época, no existía una categorización específica para este tipo de vino, por lo que
Josep Mª Tetas y su esposa, Antonia Marrugat, decidieron dar un nombre que describiera la
experiencia única que estos vinos ofrecían.
Inspirados en las finas burbujas que provocan una ligera sensación de pinchazos en la
lengua, similar a los que se sienten al coser con una aguja – algo que Antonia Marrugat hacía
frecuentemente –, decidieron bautizarlo como “vino de aguja”.
Para lograr mantener las burbujas naturales y asegurar la calidad de este vino innovador,
utilizó depósitos isobáricos, lo que permitió conservar las mágicas burbujas de los vinos,
personalidad y frescura.


1950’s
PIONEROS EN
LA ELABORACIÓN DE
LOS VINOS ESPUMOSOS
EN ESPAÑA
CAVA DIBON. Un legado espumoso que nace
de la masía familiar.
A la década de 1950, PINORD se posicionó como uno de los pioneros en la elaboración de espumosos en España. Comenzó con su actual cava Masia Dibon, elaborado a partir de los viñedos familiares situados junto a su masía, en el corazón del Penedés, utilizando las variedades autóctonas de Xarel·lo, Macabeo y Parellada. Con el tiempo, decidimos utilizar solo el nombre de “Dibon”, como homenaje a nuestras raíces y a la masía familiar que siempre ha sido el alma de este cava. Hoy en día, nuestros cavas DIBON son admirados mundialmente, destacándose por su personalidad, calidad, tradición familiar y por su reconocimiento a nivel internacional en los mejores concursos del planeta.


1959
CAVA MARRUGAT, APELLIDO
FAMILIAR Y HOMENAJE A LA LARGA
CRIANZA DE NUESTROS CAVAS
El fundador de Bodegas PINORD, Josep Mª Tetas, quiso rendir un homenaje especial a su esposa, Antonia Marrugat, creando una marca dedicada a los cavas de larga crianza. Así nació Marrugat, una línea de cavas que encarna la dedicación y pasión de nuestra familia por elaborar productos de excelencia. Con el apellido de Antonia como estandarte, los cavas MARRUGAT representan elegancia, paciencia y tradición, identificándose como una referencia de calidad y distinción en el mundo del cava.


Las cavas Marrugat se instalaron en el corazón de la zona vinícola de Vilafranca del
Penedés, en un edificio modernista de principios del s. XIX. Una construcción de grandes
dimensiones, con una cava subterránea de temperatura y humedad controladas, ideal para el
envejecimiento de cavas de larga crianza.
Marrugat elabora cavas seleccionados, con base
de Xarel·lo, la variedad autóctona del Penedés. Son cavas con carácter y personalidad propia.
La larga cava subterránea permite hacer crianzas de más de 10 años y crear reservas como el
Marrugat imperial, grandes reservas como el Marrugat Millessimé o productos muy exclusivos como
el Marrugat Suspirum de crianzas de más de 6 años o el RIMA 32.

1960
PRIMERAS
EXPORTACIONES
Esta innovación y compromiso con la calidad llevaron a que nuestros vinos fueran presentados en concursos internacionales, donde recibieron múltiples premios y distinciones, consolidando la reputación de la bodega a nivel global.

1970
VINOS
TRANQUILOS
Con la incorporación de la segunda generación de la familia, representada por Pilar Tetas, Ángeles Tetas, Obdulia Tetas y Joan Josep Tetes, PINORD dio un importante paso adelante en su desarrollo. Cada uno aportó su experiencia y visión, impulsando los departamentos comerciales, de tecnología, marketing, ventas y compras. Gracias a su liderazgo y esfuerzo, la empresa logró una línea de vinos más completa y diversa, manteniendo siempre la esencia familiar y su compromiso con la calidad.



1975
APUESTA FIRME POR VARIEDADES
AUTÓCTONAS Y PIONEROS EN LA
INTRODUCCIÓN DE VARIEDADES
INTERNACIONALES
En la década de 1970, PINORD reafirmó su compromiso con las variedades autóctonas y, al mismo
tiempo, se convirtió en pionera en la introducción de variedades internacionales en el Penedés.
Con la incorporación de Joan Josep Tetes, hijo del fundador y su esposa, Rosa Mª José,
la bodega apostó por la adaptación de variedades como el Cabernet Sauvignon, el Chardonnay, el
Merlot, el Muscat de Frontignan y el Gewüstraminer, liderando la innovación y experimentación en
la región.
Además de esta apuesta por la innovación, la familia conservó las variedades autóctonas como el
Xarel·lo, el Macabeo y la Parellada, lo que ha permitido preservar viñedos centenarios, que hoy en
día dan lugar a micro vinificaciones únicas y muy especiales.

1980’s
RECONOCIMIENTO Y PREMIOS
INTERNACIONALES
La innovación constante de la bodega y su compromiso con la calidad, llevaron a que
nuestros vinos fueran presentados en concursos internacionales, donde recibieron múltiples
premios y distinciones, consolidando la reputación de la bodega a nivel global.
Entre los numerosos premios y medallas obtenidos destacan dos especialmente emblemáticos:
medalla de oro con el vino Chateldon Reserva como mejor vino tinto en el prestigioso
concurso internacional Wine Challenge y Cava Wine Trophy con el cava Marrugat
Millessimé como mejor Cava de España en el prestigioso concurso International Wine & Spirits
Competition reflejando la excelencia de nuestros vinos y cavas


1990
PIONEROS EN AGRICULTURA ECOLÓGICA
En la década de 1990, Pinord se convirtió en pionera de la agricultura ecológica, transformando todas sus viñas en el Penedés en cultivos respetuosos con el medio ambiente. Esta innovación, adelantada a su tiempo, fue el resultado de un doble compromiso.
En palabras de Joan Josep Tetes:
“Transmitir a las futuras generaciones un entorno más natural, más saludable y entender que
el respeto por la tierra es la clave para elaborar vinos auténticos, únicos y llenos de
personalidad”.


1990
MAS BLANC D.O.Q.
PRIORAT: UN TESORO
AL LADO DE CASA
PINORD hace realidad un sueño en el Priorat: MAS BLANC, una finca única donde el paisaje, la historia y la magia de la zona adquieren el protagonismo. Se construyen bancales y terrazas, y se plantan variedades autóctonas para elaborar vinos con toda la personalidad del Priorat, donde la tierra se expresa a través de vinos singulares y emocionantes.

2007
PINORD CONSIGUIÓ EL
PRIMER VINO BIODINÁMICO
EN ESPAÑA CERTIFICADO
POR DEMETER
Al adquirir la finca de Mas Blanc en el Priorat, un terreno virgen de 18 ha que nunca había
sido cultivado, Pinord, quiso respetar al máximo este terruño y empezó con la agricultura
orgánica.
El espíritu innovador y el compromiso de Joan Josep Tetes con la regeneración del suelo, buscando
recuperar sus nutrientes y microorganismos tras años de degradación, lo llevaron a apostar por la
agricultura biodinámica. Después de mucho esfuerzo, logró crear los primeros vinos biodinámicos
certificados en España.


2010
ILUSIÓN Y APUESTA FAMILIAR:
D.O. RIBERA DEL DUERO Y D.O. RUEDA
En 2010, la familia Tetes inició un viaje por el mundo del vino con la adquisición de una
bodega en la Ribera del Duero. Atraídos por el entorno, el
terroir y la sabiduría ancestral de esta región vinícola, crearon un proyecto para elaborar
vinos que reflejan la personalidad de esta región.
La pasión por el vino, la ilusión de compartir un proyecto familiar y el deseo de crear vinos
únicos que cautiven a los paladares más exigentes, dieron un paso más en la apuesta por la
enología al expandirse a la D.O. Rueda. Adquirieron una
bodega con antiguas cavas subterráneas, comprometidos con elaborar vinos blancos de gran calidad.

2012
LA TERCERA
GENERACIÓN
Con la incorporación de Mireia, Josep y Joan, nietos del fundador, Josep Mª Tetas, todos los viñedos propios pasan a ser tierras de agricultura biodinámica de certificación Demeter. Se adquiere una finca propia en la D.O. Montsant y se amplía la línea de vinos elaborando en otras zonas como la D.O.Ca. Rioja, Terra Alta y Rías Baixas.




2015
PINORD Y LA
FUNDACIÓN WORLD
NATURE SE UNEN
Iniciativa Enonatura
Enonatura es una iniciativa que llevamos a cabo en PINORD para la conservación de la
naturaleza en el entorno de los viñedos. Va desde la gestión forestal, la restauración de
los hábitats naturales hasta la preservación y conservación de especies en peligro de extinción.
Desde finales de 2015, Pinord colabora con la Fundación World
Nature, una ONG dedicada a la conservación de la naturaleza, la biodiversidad y el medio
ambiente, que, junto con la familia Pinord, ejecuta acciones en el marco del Plan de
Biodiversidad de Pinord.

En palabras de Mireia Tetas:
“La naturaleza debe ser guía y compañera. Hemos sido capaces de recuperar el suelo y flora de nuestras fincas para una producción respetuosa de la uva.
Se han reintroducido especies de búhos, erizos blancos y murciélagos que nos ayudan a combatir plagas o enfermedades de forma natural, convirtiéndose en nuestros mayores aliados.”
2019
MAS MUNTANYANS:
UN SUEÑO HECHO REALIDAD
Construcción de una bodega totalmente
sostenible, en medio de las viñas del
Penedés.
En el corazón de la finca de PINORD, en Mas Muntanyans, se construyó una bodega
totalmente sostenible, perfectamente integrada en el paisaje y diseñada para respetar al
máximo el entorno y la biodiversidad de la finca.
Este espacio, equipado con tecnología de vanguardia, es completamente autosuficiente,
utilizando energía solar y sistemas de reutilización de agua de lluvia. Su cubierta vegetal
ayuda a mantener una temperatura interior estable de forma natural, minimizando así el impacto
ambiental. Mas Muntanyans es una bodega que refleja el compromiso de PINORD con la
sostenibilidad y la innovación.


2023
NACE LA LÍNEA
VI+D DE PINORD
Vinos únicos que nacen de la
investigación (I) y del desarrollo (D)
continuo.
Una colección de vinos fruto de la experimentación y de la larga tradición vitivinícola
de PINORD, marcada por la innovación, la elaboración en parcelas singulares, la mínima
intervención y el uso de recipientes y envases especiales.
Con una producción limitada y todas las botellas numeradas, PINORD vuelve a mirar al futuro
con un espíritu inquieto e innovador.
